¿Qué son las torres eléctricas?
Las torres eléctricas, también conocidas como torres de transmisión, son imponentes estructuras construidas principalmente de acero galvanizado con distintas cimentaciones tanto en concreto como parrillas metálicas y también con cimentaciones profundas entre muchas otras, están diseñadas para sostener los cables conductores de alta tensión. Estas líneas de transmisión son arterias vitales en el sistema eléctrico global, transportando la energía generada en centrales eléctricas hasta los puntos de conversión y transformación para llegar a su consumo final.
¿Para qué sirven las torres eléctricas?
Sirven de apoyo para sostener los cables: los cables conductores generan tensiones muy altas y necesitan apoyos robustos para soportar estas cargas y poder mantener los cables conductores elevados y a las distancias de seguridad establecidas por norma para evitar riesgos de seguridad.
Aisladores de cables: garantizan que la corriente eléctrica permanezca dentro del sistema, asegurando su eficiencia y evitando descargas peligrosas y manteniendo las distancias de seguridad establecidas en el RETIE.
Accesorios para los cables: estos accesorios son parte fundamental para la buena funcionalidad y durabilidad, los principales accesorios son los separadores, amortiguadores, desviadores de vuelo y balizas entre otros y actúan como escudos contra elementos naturales como vientos fuertes, tormentas e interferencias humanas y de fauna, salvaguardando la integridad del sistema eléctrico y de estos mismos.
¿Cómo se utilizan las torres eléctricas?
El proceso de instalación de torres eléctricas implica una serie de etapas, que van desde el estudio de suelos, el replanteo, la obra civil, el montaje de torres y la instalación de los cables conductores y cables guardas. Este proceso requiere meticulosidad y experiencia técnica para garantizar la seguridad y la eficiencia de cada una de estas etapas anteriormente mencionadas.
¿Dónde se utilizan las torres eléctricas?
Estas imponentes estructuras se despliegan alrededor de todo el mundo, atravesando diversos paisajes e intentando conservarlos de la mejor manera posible, pasan por obstáculos naturales como montañas, bosques, paramos, ríos y desiertos etc. También se materializan en áreas rurales hasta entornos urbanos densamente poblados, las torres eléctricas son imprescindibles para la configuración de la infraestructura eléctrica global.
Tipos de torres eléctricas
Existen varios tipos de torres eléctricas, cada una con características y aplicaciones específicas:
Torres de suspensión: Torres que resistente ángulos de deflexiones pequeñas.
Torres de retención: Torres que soportan ángulos y cargas mayores.
Torres de transposición: Su principal objetivo es invertir la posición relativa de los cables (conductores) que forman el sistema de transmisión. Esto se hace para minimizar el impacto de las capacitancias entre los conductores y asegurar que las líneas funcionen de manera eficiente y equilibrada.
Torres de distribución Vertical: Estas torres se caracterizan por presentar sus fases una debajo de otra se puede evidenciar en las torres tipos piramidales principalmente entre otras.
Torres de distribución Horizontal: Son torres mas bajas y la distribución de sus fases son horizontalmente se puede evidenciar en las torres tipos care gatos y las torres tipos Danubio entre otras.
Cabe resaltar que cada tipo de estructura tiene un ancho que se determina dependiendo las cargas que debe resistir y su nomenclatura principalmente se puede evidenciar con letras como por ejemplo tipo A, AA, B, C, D, E.
Impacto ambiental de las torres eléctricas
Si bien las torres eléctricas son vitales para nuestra vida moderna, su construcción y operación pueden tener efectos negativos en el medio ambiente, como la fragmentación del hábitat, la contaminación visual y la interferencia electromagnética. Sin embargo, en edemco implementamos medidas innovadoras para mitigar estos impactos, como el uso de tecnología avanzada de aislamiento, utilización de drones y la planificación cuidadosa de rutas para minimizar la intrusión en entornos sensibles.
Para terminar, las torres eléctricas son elementos esenciales de nuestra infraestructura eléctrica, garantizando el transporte seguro y confiable de energía en todo el mundo. Es crucial comprender su importancia y trabajar en conjunto para minimizar su impacto ambiental mientras satisfacen nuestras crecientes necesidades energéticas.
Para obtener más información y asesoramiento personalizado, no dude en ponerse en contacto con Edemco, líder en soluciones de infraestructura eléctrica.